viernes, 25 de mayo de 2012

Los beneficios de consumir aceite de oliva

Luego de tantos y diferentes estudios realizados sobre el aceite de oliva, no quedan dudas de lo saludable y beneficioso que resulta para nuestra salud su consumo, especialmente el aceite de oliva extra virgen.
La principal característica del aceite de oliva, y aquella que lo hace único, es el alto índice de ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico), y antioxidantes.
Tanto el ácido oleico (monoinsaturado) y el ácido linoleico (poliinsaturado) contenidos en el aceite de oliva, son fundamentales para la salud, ya que son necesarios y nuestro organismo no puede sintetizarlos. Consumiendo aceite de oliva en las comidas se cubren las necesidades básicas de estos nutrientes.
                     
Cuáles son los beneficios del consumo diario de aceite de oliva?

Previene la aparición de patologías cardiovasculares, ya que al aportar ácidos grasos insaturados, regula los niveles de colesterol en sangre.

Mejora el funcionamiento del aparato digestivo; es protector estomacal ante las secreciones ácidas.

Ayuda al vaciamiento de la vesícula biliar lo que ayuda a impedir la formación de cálculos biliares.

Previene el estreñimiento cuando es tomado crudo y en ayunas.

Mejora la absorción intestinal de diversos nutrientes.

Tiene efecto protector y tónico sobre la piel.

Mejora las funciones metabólicas y el desarrollo cerebral, ya que los ácidos grasos favorecen la formación de membranas celulares, y la formación de tejido cerebral.

Estimula la absorción de calcio y por ello ayuda a reducir la descalcificación y estimula el crecimiento óseo.

Reduce el desgaste de los tejidos gracias a su poder antioxidante, disminuyendo el envejecimiento de la membrana celular, previniendo así muchas enfermedades.

Para la gente diabética es muy recomendable pues disminuye las dosis de insulina diaria.

Posee vitamina K la cual es indispensable para la coagulación de la sangre.

Ayuda a disminuir la presión arterial.

Además de todo lo que hemos señalado, el aceite de oliva tiene un valor añadido en lo que a gastronomía se refiere gracias a su sabor y aroma. Su perfume y sabor proporcionan un sabor único que resaltan toda preparación.

El consumo diario aconsejado de aceite de oliva es no exceder cuatro cucharadas al día y siempre en crudo, para así conservar todas sus cualidades. De esta manera lograremos tomar todos sus nutrientes y ventajas manteniendo nuestro peso corporal adecuado.