Se diferencia claramente por sus especiales características de producto orgánico ya que obtiene en un entorno forestal libre de toda contaminación ambiental, situación muy diferente a la que se observa en los campos sujetos a cosechas intensivas o próximos a desarrollos urbanos e instalaciones industriales. Por la ubicación de los apiarios y la variedad de la floración de la zona, éste polen presenta las propiedades y características que el consumidor entendido busca en este producto: proteínas, aminoácidos, vitaminas, oligoelementos, enzimas, minerales -entre otros- en cantidades muy superiores a la mayoría de los productos existentes en el mercado.
+ Contiene
- Proteínas y una de las mayores concentraciones de aminoácidos conocidos, con 21 de los 23 existentes en la naturaleza
- Vitaminas B1, B2, B3, B6, B14, B15, B16
- Vitaminas C, D, E y Provitamina A
- Oligoelementos y Minerales
- Enzimas, ácidos orgánicos, Flavonoides y Fibra
- Potasio, Magnesio, Calcio, Cobre, Hierro, Silicio
- Fósforo, Azufre, Cloro, Manganeso
¿Cuáles son las Propiedades del polen?
- Aumenta la vitalidad, la energía y la concentración
- Elimina la fatiga física e intelectual
- Fortalece la estructura muscular
- Tiene un elevado poder antioxidante
- Es útil en dietas vegetarianas
- Es un excelente tónico para la memoria
- Es remineralizante en el embarazo y la lactancia
- Acción anti-inflamatoria y descongestiva
- Aumenta la resistencia ante muchas enfermedades
- Indicado en artritis, artrosis y afecciones reumáticas en general
- Recomendado para casos de insomnio, jaqueca, anemia, convalecencias
- Aumenta la resistencia ante las enfermedades.
- Es un buen regulador intestinal.
- Aconsejable frente a la apatía sexual y problemas de próstata por su gran riqueza en Zinc.
- Ayuda a recuperar el apetito en personas convalecientes.
- Regula el peso corporal tanto en obesidad como para la delgadez.
- Alimento ideal para deportistas ya que aumenta la resistencia ante el esfuerzo físico.
- Muy útil para los diabéticos ya que ayuda a regular los niveles de glucosa.
- Gracias a su contenido en Riboflavina, vitamina A y Zinc ayuda a mejorar la visión.
MODOS DE CONSUMIR EL POLEN
Hay quien mastica tranquilamente el polen hasta deshacerlo por completo en la boca; hay quien se ayuda a tragarlo con un sorbo de agua. Se puede disolver en agua, jugo de naranja, yogur o en leche, o añadirle un poco de miel. Y quien prefiera masticarlo puede hacerlo mezclando el polen con yogur, miel o mermelada.
+ Administración
. Opción A: 1 cuchara sopera por día, en ayunas
. Opción B: 3 cucharas de té por día, la primera en ayunas;
las otras durante el día, preferentemente alejadas de las comidas
. Dosis reforzada para deportistas: 2 cucharas soperas por día
+ Subproducto de la Colmena / Proteína y Alimento Esencial de las Abejas
. Se presenta en gránulos compactos; su color depende de la especie vegetal de la que procede
. De sabor ligeramente dulce, con aroma a hierbas; concentra lo mejor de cada planta
+ Guardar en lugar fresco y seco