sábado, 23 de junio de 2012

Porotos Mung

El poroto Mung es la variedad verde del poroto de soja, de los que se obtienen los riquísimos brotes. Originario de la India, se consume en gran parte del mundo. Es de consistencia cremosa y sabor suave.
El Mung, considerado el rey de las leguminosas en el Lejano Oriente, aporta un importante porcentaje de proteínas y es muy bajo en grasas. Tiene vitaminas A, la gran mayoría del complejo B y también C y E, dos poderosos antioxidantes que mejoran el funcionamiento de la membrana celular. Además es rico en minerales, como calcio, ácido fólico y hierro, imprescindibles para la salud de los huesos, el corazón y la prevención de las anemias, respectivamente.
Son de fácil digestión y no causan un problema habitual provocado por la ingestión de legumbres, las flatulencias. Se recomienda especialmente a los fumadores, a quienes consumen muchos dulces o alcohol, porque ayudan a la desintoxicación del organismo. Sus proteínas y riqueza vitamínica mejoran el estado de quienes sufren cansancio o pérdida de la vitalidad.
Los porotos Mung pueden consumirse a diario o algunas veces por semana. Su fina película se deshace en la cocción. Son muy económicos y se consiguen en dietéticas.
Antes de cocinarlos, los porotos deben lavarse en un colador y colocarse en abundante agua para su remojo durante toda la noche, en la heladera. Luego se cocinan, sin sal, hasta que estén tiernos. Pueden utilizarse en sopas, guisos, ensaladas, patés y combinan a la perfección con cereales y verduras.